
Alice nació el 12 de abril de 1966, en Burundi.Es de la etnia hutu y tenía
8 años cuando se produjo una gran matanza de 350.000 hutus por parte de
los tutsis. Esta matanza forma parte del origen del genocidio que asoló
Rwanda 22 años más tarde.
El 29 de agosto de 2005 es una fecha importante para nuestra protagonista.
Con 39 años el presidente de Burundi, Pierre Nkurunziza recién elegido en
las elecciones del mes anterior la nombra segunda vice presidenta de su
gobierno, siendo responsable del área económica y de asuntos sociales.
Apenas estuvo un año en el cargo, renunció el 5 de septiembre de 2006
alegando falta de respeto de los derechos humanos por parte del gobierno
y corrupción en el mismo. Gran escándalo
e inusual decencia para un político renunciar al poder una vez conseguido.
Siguió en el Parlamento como Vice presidenta del mismo pero fue expulsada
de ese cargo dos años más tarde. La expulsión fue claramente irregular y
no fue votada por la cámara.
Expulsándola a su vez del partido por motivos internos querían echarla del parlamento. Una mala racha para Alice que ha vuelto a la actualidad política
la semana pasada: se presenta a las elecciones a la presidencia de Burundi
que tendrán lugar el próximo mes de junio de 2010 con su partido, la Alianza Democrática para la renovación de Burundi. (ADR).
Mujer, política, africana. Tres palabras casi malditas por imposibles
de escribir en una misma frase. Afortunadamente si Alice lo consigue no
será la primera ni la única: Ellen Johnson-Sirleaf, de 67 años se convirtió
en enero de 2006 en presidenta de Liberia. Y no hay que olvidar a Luisa
Diogo en Mozambique o a Maria do Carme Silveira en Santo Tome y Principe.
Una minoría en el masculino panorama político africano. Pero todo es
cuestión de empezar….
No hay comentarios:
Publicar un comentario